Como padre o madre, es normal preocuparse. Si observas que tu hijo/a presenta alguna de estas dificultades de forma recurrente, la psicología infantil puede ofreceros el apoyo que necesitáis.
¿Muestra problemas de conducta, rabietas intensas o dificultades para seguir normas en casa o en el colegio?
¿Parece sufrir de ansiedad, miedos, fobias o una tristeza que afecta a su día a día?
¿Tiene dificultades para relacionarse con otros niños, se aísla o ha sufrido acoso escolar (bullying)?
¿Estáis viviendo un cambio familiar importante (divorcio, duelo, llegada de un hermano) y le está afectando?
¿Presenta posibles dificultades de aprendizaje, atención o hiperactividad (TDAH)?
No estáis solos en esto.
Solicitad una primera sesión de valoración.
*Precios para clientes hasta {{right_now.month}/{{right_now.year}}
En Abagune somos psicólogos especializados en la evaluación e intervención psicológica a menores, el tipo de tratamiento propuesto sigue un enfoque cognitivo-conductual abierto y flexible, que se adapta a las necesidades individuales de cada persona.
El tratamiento es global y los padres están involucrados, apoyando al profesional en el proceso de investigación sobre las posibles causas de la problemática del propio hijo. Otro papel muy importante lo juega la escuela, que sigue en primera línea el desarrollo cognitivo del niño y que también está implicada en el camino terapéutico.
Con la expresión “edad evolutiva” nos referimos a niños de entre 1 y 16 años de edad.
La infancia y la adolescencia se caracterizan por la presencia de muchos cambios y evoluciones. El niño tiene que enfrentarse a pequeños desafíos cotidianos, como por ejemplo la separación de las figuras parentales, el aprendizaje en la escuela, la presencia de nuevas reglas y límites. Algunos de estos niños durante estas etapas de crecimiento pueden experimentar algún malestar, desarrollando una problemática o una dificultad especifica.
En estas situaciones, acudir a un psicólogo, sin duda, puede ayudar a mejorar la calidad de la vida en general de los niños y de sus familias y encontrar la solución mejor para el problema.
Respondemos las preguntas más habituales.
La primera sesión es una toma de contacto. Es una conversación tranquila para que nos conozcas, nos cuentes qué te preocupa sin presiones y resolvamos todas tus dudas. Nuestro objetivo es que te sientas en un espacio seguro y de total confianza desde el primer minuto.
La duración depende de cada persona y sus objetivos. Trabajamos con terapias eficientes para darte herramientas prácticas lo antes posible. Algunas personas necesitan pocas sesiones para un problema concreto, mientras que otras prefieren un acompañamiento más a largo plazo. Lo definiremos juntos.
Sí, al 100%. La confidencialidad es un pilar fundamental de nuestro código ético y está protegida por ley. Todo lo que hables en terapia es absolutamente privado, creando la base de confianza que necesitas para avanzar.
Si algo te genera malestar, te impide disfrutar de tu vida o sientes que no tienes las herramientas para gestionarlo, la terapia puede ayudarte. No hay problemas "grandes" o "pequeños"; tu bienestar es siempre la prioridad. Buscar ayuda es el paso más valiente.
© 2025. Abagune Psicología. Todos los derechos reservados.